Amonio Cuaternario 5G
AMONIO CUATERNARIO 5G: Es un producto germicida, bactericida y fungicida usado para tratamientos de desinfección tanto de: plantaciones agrícolas, plantas alimenticias, industrias en general; como de los equipos y utensilios utilizados en procesos industriales
AMONIO CUATERNARIO 5G, tiene como principio activo amonios cuaternarios de 5ta generación. La quinta generación tiene un desempeño mayor germicida en condiciones hostiles y es de uso seguro.
Los compuestos de amonio cuaternario representan una familia de compuestos antimicrobianos, considerados como agentes activos catiónicos potentes en cuanto a su actividad desinfectante, ya que son activos para eliminar bacterias grampositivas y gramnegativas. Son bactericidas, fungicidas y virucidas. Su actividad la desarrollan tanto sobre el medio ácido como alcalino. Son compatibles con tensoactivos catiónicos, no iónicos y anfotéricos.
AMONIO CUATERNARIO 5G, no es irritantes. No es detergente y son solubles en agua y alcohol. Cumple con los requisitos de la norma FDA 178.1010 para uso como bactericida no enjuague en contacto con los alimientos a dosisi entre 150 u 400 ppm de ingrediente activo.
MECANISMO DE ACCIÓN
MECANISMO DE ACCIÓN. – Los compuestos de amonio cuaternario se fijan a la superficie de los microorganismos, ejerciendo su actividad biocida, inhibiendo las funciones de la pared celular y de la membrana citoplasmática o por interacción física con la membrana celular.
Actividad microbiológica. – Este producto ha demostrado actividad bactericida, fungicida, virucida y tuberculicida.
Tiempo de acción. – De acuerdo a análisis microbiológicos el tiempo de acción es aproximadamente de 1 minuto.
FICHA TÉCNICA Y DE SEGURIDAD
Forma Física Líquido Color Levemente azulado Densidad (25º C) 0,80 gr/ml Gravedad Específica 1,0 pH 7,5 +/- 0,1 Estabilidad 100% estable Solubilidad 100% soluble en agua USOS
Sanitizante para equipos de proceso, superficies y utencillos en contacto con alimentos y no rrequiere enjuague posterior.
Dosis de aplicación:
150 ppm a 400 ppm de materia activa5ml a15mlporcada10litros de solución
Como fungicida, viral y germicida contra los siguientes microorganismos:
Staphylococcus aureaus, Salmonella choleraesuis, Escherichia coli, Salmonella Typha, Serratia marcesens
250 ppm de materia activa:
8 ml por cada 10 litros de solución
Pseudomona
Pseudomona
Influenza
Herpes simplex tipo 1 y 2.aeruginosa, cepacian, A2(Hong Kong),
450 ppm de materia activa:
15 ml por cada 10 litros de solución.
PRECAUCIONES
- Este producto es solo para uso desinfectante. No ingerir. No es de uso tópico directo
- Este producto es ligeramente irritante
- Se recomienda la utilización de un delantal de nitrilo o caucho, guantes y protección facial para su manipulación
- En caso de contacto accidental con ojos, oídos u otras mucosas, lavar inmediatamente con agua abundante.
- No debe usarse en caso de heridas profundas
- Puede existir hipersensibilidad a los componentes de la fórmula, en caso de alguna reacción suspender su uso inmediatamente.
COMPONENTE QUÍMICOS PELIGROSOS
Nª-CAS % PESO NOMBRE QUÍMICO LÍMITE DE EXPOSICIÓN 68424-85-1
8,75
Amonio cuaternario. Cloruro de alquil dimetil bencil amonio
TLV:
280-300 PPM
68424-95-3
13,75
Cloruro de dialquil dimetil amonio
EFECTOS POTENCIALES PARA LA SALUD
RUTAS PRIMARIAS DE ENTRADA Contacto con la piel Si Inhalación No Contacto con los ojos Si Ingestión Si DATOS SOBRE PELIGRO PARA LA SALUD
Salud
Peligro por aspiración, Corrosivo/irritación cutánea
Físico
Ligeramente inflamafle
Sustancia y mezcla corrosiva para metales
Medio Ambiente
Peligro a corto plazo (agudo ) para el medio ambiente acuático. Clasificación SGAIndicaciones de peligro
Líquido y vapores ligeramente inflamables.
Puede ser nocivo en caso de ingestión y de penetración en vías respiratorias.
Provoca graves quemaduras en la piel y lesiones oculares.
Muy tóxico para los organismos acuáticos con posibles efectos duraderosConsejos de prudencia
Leer las instrucciones antes del uso.
Mantener alejado del calor, superficies calientes, chispas, llamas o al descubierto y otras fuentes de ignición. No fumar cerca del químico.
NO provocar vómito
Mantener el recipiente herméticamente cerrado.
Procurar no trasvasar a otros recipientes pequeños para guardar, sólo sacar del envase la cantidad que se requiera y cerrar bien la tapa.
Mantenerlo en un sitio fresco.
Lavarse las manos cuidadosamente después de la manipulación.
No comer, beber o fumar mientras se manipula el producto.
La ropa de trabajo contaminada no debe salir del lugar de trabajo.Para preparar las diluciones de este producto hacerlo en un lugar muy ventilado o al aire libre. Usar equipo de protección para su manipuleo: guantes, gafas de seguridad y delantal de caucho.
INFORMACIÓN SOBRE PRIMEROS AUXILIOS
INDICACIONES GENERALES
En caso de duda o si los síntomas persisten, solicitar asistencia médica. No suministrar nada por vía oral a una persona inconsciente
CONTACTO CON LA PIEL
Lavar con abundante agua la zona afectada entre 10 y 15 minutos. Consulte al médico si persiste la irritación. Remueva la ropa contaminada de inmediato.
INHALACIÓN
Lleve a un lugar con aire fresco. No utilizar reanimación boca a boca.
Si presenta dificultad para respirar, suministre oxígeno con la ayuda
de personal calificado y consulte inmediatamente al médico.
CONTACTO CON LOS OJOS
Enjuagar con abundante agua durante 10 a 15 minutos. Evitar frotar los ojos. Consultar al médico en forma inmediata.
INGESTIÓN
En caso de ingestión, acúdase inmediatamente al médico y muéstrele la etiqueta o el envase. No induzca al vomito, si la persona está consciente dar a beber 1 o 2 vasos de agua.
INFORMACIÓN SOBRE FUEGO Y EXPLOSIONES
Medidas de extinción apropiadas:
Utilice agua, polvo químico seco, espuma, dióxido de carbonoMedidas especiales para equipos:
Usar equipos de respiración autónomos y traje protector contra el fuego.Peligros específicos del producto químico
La descomposición térmica puede producir vapores irritantes como óxidos de carbono, óxidos de nitrógeno, gas cloruro de hidrógeno.PRECAUCIONES EN CASO DE DERRAMES Y FUGAS
Precauciones personales, equipo de protección y procedimientos de emergencia :
Pequeños derrames se pueden lavar con abundante agua.
Precauciones ambientales:
Este producto es altamente contaminante de las vías acuíferas.
Métodos y materiales de contención y limpieza:
Detener la fuga si puede hacerse sin riesgo. Contener y recoger el derrame con material absorbente que no sea combustible (p. ej. arena, tierra, barro de diatomeas, vermiculita), y meterlo en un envase para su eliminación de acuerdo con las reglamentaciones locales y nacionales (ver sección 13). Elimine las trazas con agua.
Para derrames grandes contenga con dique el material derramado o si no, contenga el material para asegurar que la fuga no alcance un canal de agua.MANIPULACIÓN Y ALMACENAJE
Guarde los recipientes debidamente cerrados y etiquetados en la bodega para químicos.
Usar preferiblemente envases de polietileno cerrados con tapa hermética (tambores de 220 kilos).
Después de su uso y/o trasvase mantenga bien cerrado el recipiente para evitar la contaminación del producto.INFORMACIÓN SOBRE PROTECCIÓN ESPECIAL
PROTECCIÓN RESPIRATORIA
N.A.VENTILACIÓN
Condiciones de buena ventilación en el almacenamiento y trasvase.GUANTES PROTECTORES
Guantes de LATEX.PROTECCIÓN DE OJOS
Gafas de seguridad en el proceso de manipulación del químico.OTRO EQUIPO PROTECTOR
No requerido.ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD
Estabilidad:
Inflamable, categoría 1.Condiciones a evitar:
Almacenamiento a temperaturas por arriba del punto de inflamación.Polimerización Peligrosa:
N.A.REACCIONES PELIGROSAS / INCOMPATIBILIDAD CON:
Ninguna conocida.BANAMONIUM25:
Almacenado en su envase original, a temperatura inferior a 30°C es estable hasta por 3 años. Este estudio cuantifica la concentración del cloruro de amonio cuaternario de quinta generación al inicio, durante y al final de la prueba, y demuestra que la concentración del principio activo permanece con la concentración optima.INFORMACIÓN
TOXICOLÓGICA:
Este producto puede llegar a considerarse tóxico a concentraciones mayores de lo 250 ppm. Su vapor causa ligera irritación cutánea, visual, etc.ECOLÓGICA:
A largo plazo puede afectar a los ríos o lagos donde se descargan las aguas del proceso.RELATIVA AL TRANSPORTE:
Para el transporte de este producto se recomienda usar las medidas de seguridad necesarias para evitar derrames, golpes o caídas.CONSIDERACIONES SOBRE DISPOSICIÓN:
ELIMINACIÓN DEL PRODUCTO
No se contemplan medidas especiales debido a su solubilidad al 100% en agua, pude ser eliminado algún resto por simple arrastre. Los envases una vez usados, vaciados y lavados lo mejor posible, pueden ser reutilizados de nuevo.EMPAQUE
Tanques de polietileno de alta densidad de 220 kilos (55 galones) de capacidad, Canecas de polietileno de alta densidad de 30-60 kilos.REGULATORIA:
Este producto debe ser transportado, almacenado, manejado y utilizado de acuerdo con las prácticas correctas de higiene industrial y respetando las normas ambientales vigentes. La información aquí contenida está basada en el estado actual de nuestro conocimiento y pretende describir las características del producto desde el punto de vista de las exigencias ambientales y de seguridad.